Mostrando entradas con la etiqueta estrategia y táctica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrategia y táctica. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2016

Escaneo Revista Rearme N° 1

La revista Rearme salió en diciembre de 1992, editada por Emancipación Obrera y aquí ofrecemos el escaneo del original. Este es el ejemplar número 1. Próximamente subiremos el N° 2

De ella, ya dos artículos han sido digitalizados.

Uno, digitalizado y publicado en la revista Teoría y Praxis, en su número 1 (agosto de 2015).
Nos referimos al artículo "Retardatarios y apresurados. El tiempo como objetivo, factor y herramienta de lucha", que puede bajarse desde aquí.

El segundo artículo digitalizado es "¿Por qué Rearme?", que forma parte del libro: "¿Qué hacer frente al gobierno de Macri o qué hacer para avanzar" (abril 2016), libro que puede bajarse desde aquí.

Para bajar la revista escaneada, hacer clic aquí o en la imagen de la tapa.




domingo, 22 de marzo de 2015

Salió el libro "Critica del Programa de Transición de León Trotsky"

http://www.teoriaypraxis.org/biblioteca/images/libros/critica_al_programa_de_transicion_de_Trotsky.pdfUna obra importante para la problemática del programa revolucionario, así como de los diversos planteos sobre él del trotskismo, del estalinismo y de la socialdemocracia, ha sido digitalizado.

Probablemente sea el mejor análisis que se haya hecho sobre el programa de Transición y en todo caso el primero en argentina.

Analiza también la problemática estratégica y su vinculación con la táctica

Pueden bajarse en distintos formatos, especial para imprimir, para ebook, etc
desde:

www.teoriaypraxis.org/biblioteca 

o haciendo clic en la imagen:


Junio de 2015

Recibimos el libro digital "Brechas abiertas", un casi enciclopédico trabajo, de 894 páginas, donde se rastrean en el movimiento obrero, socialista y comunista, "ilusiones y errores en la teoría comunista que se oponen y corrompen a la propia teoría comunista".

 El mismo puede bajarse del sitio
https://edicionesinterrev.wordpress.com/,
 y fue producido por "Ediciones InteRev", del sitio homónimo.

Es un libro polémico que entre otras de sus virtudes está la de estar muy documentado, poniendo sobre la mesa actual posiciones y argumentos, expresados por sus autores originales, en las grandes polémicas que existieron en el movimiento socialdemócrata de fines del 1800 y principios del 1900, así como las polémicas previas y posteriores a la Revolución Rusa.
Como dicen sus autores "El texto pretende “dejar hablar”, empleando abundantes citas y referencias, a l@s principales protagonistas, centrándose en especial en Alemania y Rusia, por la importancia del SPD (Partido socialista de Alemania) en la II Internacional y el surgimiento de la revolución y contrarrevolución en 1918-19, y en Rusia por aparecer allí la primera revolución proletaria triunfante, la gran influencia que tuvieron las políticas que allí y desde allí se impulsaron, y los enormes  problemas y tendencias posteriores"